¿Sabías que cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis? ¿Pero qué son estas enfermedades y por qué se conmemora este […]
Lupus – Una enfermedad autoinmune por visibilizar
Cada 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, en el que organizaciones de todo el planeta trabajan para aumentar la sensibilización social y el reconocimiento de esta enfermedad como un problema significativo de salud pública.
Enriqueta Favez – Primera mujer médica en Cuba
¿Has escuchado el nombre de Enriqueta Favez? Ella fue una mujer que “decidió” vivir como un hombre. ¿Lo hizo porque realmente se sentía un varón, o quizás necesitaba ocultar su condición femenina para poder practicar su profesión? ¿La de Enriqueta – Enrique, es una historia de identidad sexual o una manera de eludir la discriminación hacia las mujeres en la práctica de la medicina?
La inmunología – Cambiando el Mundo
Todos los individuos superiores pueden ser infectados por partículas extrañas como virus, bacterias o parásitos y como mecanismo de defensa a estas agresiones, la evolución nos regaló de toda una serie de elementos que conforman el sistema inmunológico, el cual se ocupa de repeler las agresiones de estos microrganismos, diferenciando lo externo de lo propio.
¿Es posible ser un super héroe?- Que nos dice la Ciencia
Los diferentes avances en biología molecular y biotecnología han proporcionado nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades, pero también han generado nuevas oportunidades para producir engaños sobre todo en el deporte.
Alice Ball: Una Mujer Negra que cambió el Mundo
Esta es una de las historias que el libro “Mujeres negras que cambiaron el mundo” nos muestra y como dice su autora, Zinthia Alvarez Palomino, busca dar visibilidad a mujeres negras y afrodescendientes que rompieron con estereotipos de raza y género e hicieron historia en los últimos 100 años.
Redes Sociales: Lo bueno, lo malo y lo terrible en Pandemia
Las plataformas de comunicación digital y los medios de sociales son estratégicos para la difusión de contenido, pero es importante tener en cuenta que siguen existiendo algunos retos pendientes, y aún queda trabajo por hacer, a fin de garantizar que todo el mundo tenga un acceso justo, democrático y equitativo a una conectividad digital segura.
Pandemia: Señales y avisos, ¿aprenderemos algo?
De la misma forma que las sociedades humanas se han desarrollado, los patógenos de hospederos animales también se han extendido en nuestra población.
Rosalind Franklin: Una investigadora de los secretos de la naturaleza
El pasado 25 de julio de 2020 se cumplieron 100 años del nacimiento de una de las mujeres más emblemáticas en la ciencia, Rosalind Franklin. El centésimo aniversario de su nacimiento está provocando mucha reflexión sobre su carrera y contribuciones de investigación.
Infodemia, ¿la otra pandemia?
Desde marzo de este año que se declaró la pandemia por COVID-19 en ese momento no solo el virus empezó a propagarse, sino también, igual de peligroso, las noticias falsas o ‘Fake News’ y la desinformación.